La Colaboda fue un momento muy especial para nosotras, y nos hizo mucha ilusión toda la gente que vino y colaboró, nos sentimos muy agradecidas 😊
Seguramente te estarás preguntado qué cojones es una Colaboda. Nosotras tampoco lo sabíamos. Teníamos una idea, más o menos, de qué queríamos que fuera, pero queríamos escuchar la opinión de nuestra gente. Nuestro plan se acercaba más a un fin de semana en una casa rural con nuestra gente más cercana, que a lo que entendíamos tradicionalmente por boda. Pero, sí, que al final nos casamos y eso.
Básicamente piensa en cómo sería un fin de semana con nosotras. Qué pondríamos de comer. Qué música pondríamos. Qué beberíamos. Y cómo lo haríamos. Pues algo así es lo que hicimos. Sólo que en vez de con unas pocas personas, con todas a la vez. Bueno, y sí, nos casamos y eso.
En qué consiste la Colaboda
- Hicimos un evento colaborativo. Entre todas y todos construímos ese momento tan importante para nosotras. Esto significó que todo fue autogestionado, y no contamos con ayuda externa. De ahí el nombre: Colabora con la boda. Por eso, desde el primer instante, pedimos que nos dieran su opinión sobre cómo podríamos mejorar la colaboda y nos compartieran todas las sugerencias que tenían.
- No se admitió pagar por ir a la Colaboda. Alojamiento, comida, bebida y demás, corrieron de nuestra cuenta. Nada de bizums, sólo pedimos un poco de ayuda en la organización y/o gestión.
Para ello, organizamos una serie de equipos de colaboración en los que la gente invitada pudo elegir participar. Pudieron elegir un equipo, dos, tres… ¡todos los que quisieron! En estos equipos tratamos de gestionar todos los elementos que hicieron de nuestra Colaboda la mejor (y única) Colaboda a la que fue nadie nunca. ¡mirad la sección de "Cómo" para entenderlo mejor!
Por si te ayuda, este es el discurso de bienvenida que dimos explicando la Colaboda:
"Os debemos una explicación: ¿Por qué hemos hecho una colaboda? Porque creemos que es la forma de celebrar la vida, el amor, nuestro proyecto de vida, más cercana a nuestros valores:
- Por un lado, la equidad y la solidaridad. Sabíamos que, al menos, la mitad de las personas tendrían que desplazarse, y eso sumado a alojamiento, regalo… quisimos en hacer que os permitiera a todas venir sin esfuerzos, porque lo importante era poder juntaros a todas aquí. Y es que - esto es muy fuerte - ha venido gente de cinco continentes: Australia, Japón, Francia, Islas Canarias, Haití, Colombia…
- Y por otra parte, la colaboración, la democracia, y la responsabilidad compartida. Creemos que se puede hacer una boda participativa, en la que cada una se involucre, hasta donde quiera, como miembro activo. Y hemos visto cómo esto se ha ido dando cada vez más: algunas nos habéis traído vajilla del trabajo, otras nos habéis traído comida de vuestras regiones, o las cosas que sobraron de vuestras bodas, u os habéis ofrecido a traer gente o materiales, habéis puesto vuestras casas como trasteros, habéis intentado traer vaquillas, nos habéis ayudado (y echado la bronca) con las cantidades de comida o bebidas… Creemos que, construyéndolo de forma colaborativa, vamos a tener el mejor fin de semana posible, el que mejor se adapte a los gustos e intereses de todas. Y, además, creemos que, siendo todas las coprotagonistas del evento, os vais a acabar apropiando del mismo, y sentiros lo importantes que sois para nosotras. "